EL FUTURO DE LA MOVILIDAD URBANA
  • Inicio
    • Historia
    • Fondo de armario
      • El cajón del sastre
      • 1934 Reglamento de circulación
        • Capítulo I al IV
        • Capítulo V al X
        • Capítulo XI al XV
        • Capítulo XVI al XVIII
  • Movilidad
    • Movilidad o inmovilidad
    • Espacios
      • A pie
      • Pasos de peatones
        • Resumen
        • Criterios ()
      • Intersecciones
        • Rotondas, glorietas, plazas y otros intersecciones circulares
          • Pros ... y contras
          • Por tanto...
          • Desarrollos
          • Interacción y regulación
          • El triunfo de la publicidad
        • Super Street
        • Diamante Divergente
    • Movilidad colectiva
      • Desplazarse por la ciudad
        • Autobús urbano
          • Bus Urbano
            • Hidrógeno
            • GNC
          • Alta Capacidad (BRT)
          • Paradas
          • Guiado
        • Tran-Tren y trolebús
        • Tranvía
      • ...y en el futuro
        • Crecimiento urbanístico
        • Desplazamientos
        • Prospectiva
        • ¿Es posible?. Tecnología
        • Conclusiones
    • International Transport Forum
      • Proyecto Lisboa
        • Planteamientos y Estudios
        • Escenarios e Impacto
        • Conclusiones
  • Opino que...
  • Conceptos
    • Circulación
      • Continua
      • Discontinua
    • Capacidad, volumen e intensidad
    • Factor de hora punta y densidad
    • Velocidad
    • Pasos de peatones
    • Gestión de tráfico
      • Semáforos
        • Tipos
        • Tamaños y formas
        • Colores
        • Ubicación
        • Regulaciones
          • Cálculo de tiempos de colores
          • Onda Verde
        • Pasos peatones
        • Prospectiva
  • La ciudad
    • Datos
      • Estacionamientos
      • Viario
      • Ambientales
    • Recorridos
      • Actuales
        • Tráfico rodado IMD
        • El Centro Urbano
        • Zonas Peatonales
      • Supermanzanas
        • Santa Ana
        • San Martín
        • San Marcelo (oeste)
        • San Marcelo (este)
        • San Mamés (sur)
        • San Mamés (norte)
        • San Claudio (norte)
        • Corredores
    • Intermodal
      • Estación
    • Reformas
      • Alcalde Miguel Castaño
      • Astorga
      • Condesa de Sagasta
      • Cruz Roja de León
      • Guzman
      • Inmaculada
      • La Lastra
      • LE-20, LE-30 y más
      • Murillo
      • Palencia
      • Plaza Toros
      • San Francisco y Santa Nonia
      • Santa Ana
      • Santo Domingo
    • Encuesta
  • About
    • Ocio
    • Leyendas y abreviaturas
    • Bibliografía
  • Inicio
    • Historia
    • Fondo de armario
      • El cajón del sastre
      • 1934 Reglamento de circulación
        • Capítulo I al IV
        • Capítulo V al X
        • Capítulo XI al XV
        • Capítulo XVI al XVIII
  • Movilidad
    • Movilidad o inmovilidad
    • Espacios
      • A pie
      • Pasos de peatones
        • Resumen
        • Criterios ()
      • Intersecciones
        • Rotondas, glorietas, plazas y otros intersecciones circulares
          • Pros ... y contras
          • Por tanto...
          • Desarrollos
          • Interacción y regulación
          • El triunfo de la publicidad
        • Super Street
        • Diamante Divergente
    • Movilidad colectiva
      • Desplazarse por la ciudad
        • Autobús urbano
          • Bus Urbano
            • Hidrógeno
            • GNC
          • Alta Capacidad (BRT)
          • Paradas
          • Guiado
        • Tran-Tren y trolebús
        • Tranvía
      • ...y en el futuro
        • Crecimiento urbanístico
        • Desplazamientos
        • Prospectiva
        • ¿Es posible?. Tecnología
        • Conclusiones
    • International Transport Forum
      • Proyecto Lisboa
        • Planteamientos y Estudios
        • Escenarios e Impacto
        • Conclusiones
  • Opino que...
  • Conceptos
    • Circulación
      • Continua
      • Discontinua
    • Capacidad, volumen e intensidad
    • Factor de hora punta y densidad
    • Velocidad
    • Pasos de peatones
    • Gestión de tráfico
      • Semáforos
        • Tipos
        • Tamaños y formas
        • Colores
        • Ubicación
        • Regulaciones
          • Cálculo de tiempos de colores
          • Onda Verde
        • Pasos peatones
        • Prospectiva
  • La ciudad
    • Datos
      • Estacionamientos
      • Viario
      • Ambientales
    • Recorridos
      • Actuales
        • Tráfico rodado IMD
        • El Centro Urbano
        • Zonas Peatonales
      • Supermanzanas
        • Santa Ana
        • San Martín
        • San Marcelo (oeste)
        • San Marcelo (este)
        • San Mamés (sur)
        • San Mamés (norte)
        • San Claudio (norte)
        • Corredores
    • Intermodal
      • Estación
    • Reformas
      • Alcalde Miguel Castaño
      • Astorga
      • Condesa de Sagasta
      • Cruz Roja de León
      • Guzman
      • Inmaculada
      • La Lastra
      • LE-20, LE-30 y más
      • Murillo
      • Palencia
      • Plaza Toros
      • San Francisco y Santa Nonia
      • Santa Ana
      • Santo Domingo
    • Encuesta
  • About
    • Ocio
    • Leyendas y abreviaturas
    • Bibliografía
Search

Entender es aprender

Intersecciones. Diamante divergente (DDI)

19/2/2015

0 Comentarios

 
Esta es una estructura pensada, principalmente, para el intercambio de movimientos entre vías de alta o muy alta capacidad. Aunque en accesos entre una via de alta capacidad y viarios secundarios tambien mejora la opción de la doble glorieta.
La ubicación potencial de este tipo de instalación tiene el mayor diferencial, sobre la opción de la doble glorieta, en las zonas periurbanas.
Las ventajas de esta instalación son las siguientes:

  • El número de puntos de intersección entre los movimientos que transitan por la zona son menores que en una glorieta clásica.
  • La intersección no determina la capacidad de transmisión en los viarios.
  • El desplazamiento de los peatones esta perfectamente regulado.
  • La seguridad de desplazamiento en la zona por parte del peatón es mucho más alta.
  • El control sobre las intensidades del viario puede ser ajustado mediante la regulación semafórica.
El video realiza una explicación de la estructura y sus carateristicas principales (en ingles)
Un ejemplo más de este tipo de intersecciones sobre viarios de alta capacidad
Detalle de la implementación en la intersección de la regulación lumínica de control de paso
Por último, en este último video se muestra claramente la interactuación de peatón y vehículo en la zona, tanto en los puntos de intersección como en la sección que comunica ambas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Author

    Desde 1995, estoy profesionalmente involucrado en la Gestión del Tráfico. He convivido con dos generaciones de Ingenieros de Tráfico y he vivido en primera persona la evolución, en el entorno urbano, de la idea conceptual, a la moda ideológica. Plasmó aqui algunas y sus resultados.

    Archives

    Mayo 2020
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Febrero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

    Categories

    Todos
    Critica
    Historia
    Infraestructuras
    Internacional
    Local
    Movilidad Urbana
    Noticias
    Productos
    Prospectiva
    Tecnologia

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Historia
    • Fondo de armario
      • El cajón del sastre
      • 1934 Reglamento de circulación
        • Capítulo I al IV
        • Capítulo V al X
        • Capítulo XI al XV
        • Capítulo XVI al XVIII
  • Movilidad
    • Movilidad o inmovilidad
    • Espacios
      • A pie
      • Pasos de peatones
        • Resumen
        • Criterios ()
      • Intersecciones
        • Rotondas, glorietas, plazas y otros intersecciones circulares
          • Pros ... y contras
          • Por tanto...
          • Desarrollos
          • Interacción y regulación
          • El triunfo de la publicidad
        • Super Street
        • Diamante Divergente
    • Movilidad colectiva
      • Desplazarse por la ciudad
        • Autobús urbano
          • Bus Urbano
            • Hidrógeno
            • GNC
          • Alta Capacidad (BRT)
          • Paradas
          • Guiado
        • Tran-Tren y trolebús
        • Tranvía
      • ...y en el futuro
        • Crecimiento urbanístico
        • Desplazamientos
        • Prospectiva
        • ¿Es posible?. Tecnología
        • Conclusiones
    • International Transport Forum
      • Proyecto Lisboa
        • Planteamientos y Estudios
        • Escenarios e Impacto
        • Conclusiones
  • Opino que...
  • Conceptos
    • Circulación
      • Continua
      • Discontinua
    • Capacidad, volumen e intensidad
    • Factor de hora punta y densidad
    • Velocidad
    • Pasos de peatones
    • Gestión de tráfico
      • Semáforos
        • Tipos
        • Tamaños y formas
        • Colores
        • Ubicación
        • Regulaciones
          • Cálculo de tiempos de colores
          • Onda Verde
        • Pasos peatones
        • Prospectiva
  • La ciudad
    • Datos
      • Estacionamientos
      • Viario
      • Ambientales
    • Recorridos
      • Actuales
        • Tráfico rodado IMD
        • El Centro Urbano
        • Zonas Peatonales
      • Supermanzanas
        • Santa Ana
        • San Martín
        • San Marcelo (oeste)
        • San Marcelo (este)
        • San Mamés (sur)
        • San Mamés (norte)
        • San Claudio (norte)
        • Corredores
    • Intermodal
      • Estación
    • Reformas
      • Alcalde Miguel Castaño
      • Astorga
      • Condesa de Sagasta
      • Cruz Roja de León
      • Guzman
      • Inmaculada
      • La Lastra
      • LE-20, LE-30 y más
      • Murillo
      • Palencia
      • Plaza Toros
      • San Francisco y Santa Nonia
      • Santa Ana
      • Santo Domingo
    • Encuesta
  • About
    • Ocio
    • Leyendas y abreviaturas
    • Bibliografía